Ante la falta de oferta en el mercado de sistemas de control genéricos para los telescopios, cada vez está cobrando más fuerza en muchos usuarios, entre los que me incluyo, la idea de utilizar Mini Pc´s como opción al Asiair Plus y Pegasus.
Las ventajas son evidentes:
- La posibilidad de poder usar cualquier cámara en el mercado y no tener que rendirse al elevado precio de marcas como ZWO que ofrecen los mismos sensores un 40% más caros que otras marcas.
- La posibilidad de poder usar cualquier accesorio como ruedas de filtros, enfocadores, rotadores, etc simplemente instalando los drivers correspondientes
- La posibilidad de usar programas para windows como N.I.N.A, stellarium, ASTAP, ATP, Sharpcap Pro, PHD2, y un sinfin de programas de muchísima calidad que sacrificamos cuando tenemos que usar los sistemas dedicados
- La facilidad de adaptación en el sentido que no tenemos que volver a aprender otro complejo programa o aplicación, usamos los que ya conocemos
- En cuanto al rendimiento de estos equipos respecto a software y hardware, estamos comparando un quad core de la versión PRO de asiair con 4 gb de ram ddr4 a 1,5ghz y 32gb de memoria externa MicroSD contra un quad core Ventilado a 2.0 ghz con modo turbo hasta 2,7 ghz y con 12gb de ddr4 y 250Gb de disco duro sólido SSD, en esta versión, por un 25% menos del valor del asiair. Las cifras son evidentes.
Los astronomos aficionados amateurs y profesionales están de enhorabuena con la nueva hornada de Mini Pc´s que montan los procesadores Intel Celeron Gemini J4125 e Intel Celeron Jasper Lago N5105
Gracias a estos económicos procesadores, extremadamente potentes seremos capaces de mover con absoluta soltura todo nuestro equipo de astronomía por muchos accesorios que tengamos conectados.
Dispone de 2 puertos USB2.0 de alta velocidad y de 2 puertos USB3.0 de alta velocidad
2 entradas HDMI y 1 VGA para conectar un simple y portátil monitor externo que junto a un ratón inhalámbrico nos permitirá manejarlo sin ningún problema
Existen 3 modos de conexión para el Mini PC que yo conozca
1- Conectar una pantalla táctil usando un HDMI y un Puerto USB2.0 y puedes escribir y navegar sin problema
2- Conectar una pantalla simplemente por hdmi y un ratón por bluetooth usando la opción de windows "Teclado en pantalla" para escribir
Nota: Vaya a Inicio y, a continuación, seleccione Configuración > Accesibilidad> teclado y active el botón de mostrar Teclado en pantalla.
3- Conectando via internet en remoto el MINI Pc con un portátil o una torre en su domicilio mediante el programa TeamViewer que se conecta directamente al iniciar windows si se configura correctamente.
Seguro que existen más métodos pero estos son los más sencillos.
En cuanto a la conexión a internet el MiniPc dispone de WiFi de doble banda de 2,4 GHz + 5GHz y Ethernet de 1000Mbps para conectar fácilmente a la red wifi del hogar o a una red Móvil ( creada con el teléfono android) También, si existen problemas de conexión es tan sencillo como conectar el móvil y compartir el internet por USB. Hay que tener en cuenta que el gasto de internet móvil si no se está trabajando en remoto es mínimo, resolución de placas, stellarium y poquito más.
Hay que decir en su contra que no tiene la posibilidad de alimentar dispositivos que consuman mucho amperaje, soporta sin ningún problema la cámara de seguimiento, el enfocador, la rueda de filtros y la pantalla táctil si esa fuera la opción de visualización elegida. no obstante usar un multiplicador de 3 puertos USB para disponer de dos puertos más no es una mala decisión, así conectar el ratón y el internet por ejemplo, aunque las cámaras dedicadas refrigeradas por peltier suelen llevar un Hub con dos puertos auxiliares que vienen fenomenal para seguimiento y ratón por ejemplo.
Otro inconveniente es la sujeción al telescopio puesto que estos equipos no han sido diseñados precisamente para esto, nosotros recomendamos usar cinta de doble cara extrafuerte 3M de Gel en la parte superior del MINI Pc para no tapar las rejillas del ventilador que están en la base y pegarlo a una abrazadera tipo Numero de artículo: TSPKV ó TSPKArca si tenemos conexión vixen en la parte superior del tubo o bien Numero de artículo: TSPKL8 si tenemos conexión Losmandy
Nota: Si tiene alguna duda sobre los monitores, ratones y formas de montaje en el telescopio CONSULTENOS
En cuanto a la alimentación disponemos en el website el CENTRO DE ALIMENTACIÓN PIERRO ASTRO 12V número de artículo 58295 que nos permitirá conectar varios dispositivos a corriente, entre ellos el propio MINIPC
Viene con preinstalación de windows 11 Versión 1: integrado Inglés, alemán, francés, español, italiano y ruso
CPU: Intel Gemini actualiza lagoJ4125, 4 hilos de núcleo,Frecuencia principal2,0 GHz hasta 2,7 GHz,4M Cache
GPU: Intel HD Graphics 600 GPU 200MHz hasta 750MHz a MHz;Soporte 4096*2160 @ 60Hz
RAM:12GB LPDDR4
Almacenamiento: 256 GB SSD Y puede montar un disco duro de hasta 2tb SSD a parte
Admite doble HDMI y VGA Tres-Salida en pantalla(Clonar o extender)
WiFi de doble banda de 2,4 GHz + 5GHz y Ethernet de 1000Mbps, acceso de red rápido y estable
El mini pc incluye el ordenador, fuente alimentación, cable hdmi de 1 metro y soporte para anclaje en pared.