La óptica Schmidt-Cassegrain de Celestron:
A pesar de la gran longitud focal de la óptica Schmidt-Cassegrain, el tubo tiene un diseño muy corto, lo que convierte al sistema en un telescopio compacto que se caracteriza por sus características de transporte extremadamente ligeras. La luz incide en una placa de corrección Schmidt de forma asférica y luego se arroja sobre el espejo principal esférico. Este lo refleja en un espejo secundario, que lo devuelve hacia el espejo primario. El haz de luz pasa ahora de nuevo por el espejo principal, que tiene un orificio central. De esta manera, la luz se lanza al enfocador ubicado en el extremo posterior del tubo. Esto significa que el sistema está cerrado y no sufre turbulencias de aire que puedan perjudicar la imagen. Por supuesto, esto también proporciona una protección óptima contra el polvo. La placa Schmidt tiene revestimiento múltiple, lo que garantiza imágenes brillantes y de baja reflexión.
Esta óptica ofrece una imagen muy buena, el contraste y la nitidez convencen y ofrecen una gran diversión, sobre todo a la hora de observar la luna, los planetas o las nebulosas planetarias. Por encima de todo, el sistema Schmidt-Cassegrain es un dispositivo completo muy bueno y robusto para la observación y la fotografía. La vista en el extremo inferior del tubo permite una fácil orientación. El telescopio también se puede utilizar de manera óptima para observaciones terrestres ocasionales (por ejemplo, a corta distancia para la observación de aves). La óptica Celestron SC tiene una relación de apertura de f/10. Se puede usar un reductor opcional para astrofotografía para hacer que la óptica sea "más rápida" y aumentar el campo de visión.
El enfoque del espejo principal asegura un área de enfoque muy grande, lo que hace posible adaptar casi cualquier accesorio. Se utilizan dos cojinetes de bolas precargados en el mecanismo de posicionamiento para enfocar el espejo principal a fin de minimizar el "desplazamiento del espejo" (un problema típico cuando se usan casquillos de cojinete simples). El uso de materiales de alta calidad, como componentes fresados por CNC de aluminio, acero fundido y acero inoxidable, garantiza una alta estabilidad con poco peso, por lo que no necesita una montura muy pesada, como puede ser necesaria con otros diseños ópticos.
Propiedades de la óptica:
distancia focal larga con un diseño corto
Tubo de aluminio ligero
revestimiento múltiple Starbright XLT de alta calidad
sistema cerrado
Rodamientos de bolas precargados para enfoque de espejo primario de bajo desplazamiento
¡La Advanced VX es una montura ideal para astrofotografía móvil con telescopios de tamaño pequeño a mediano! Las sofisticadas funciones de las grandes monturas ecuatoriales de Celestron ahora están disponibles para telescopios de hasta aproximadamente 14 kg. Gracias a PEC (Periodic Error Correction), se puede compensar el error periódico de gusano que se produce en todas las monturas con engranajes helicoidales clásicos, de modo que también son posibles imágenes de larga exposición. También puede rastrear objetos mucho más allá del meridiano sin tener que desplazarse inmediatamente. Para que puedas observar la parte más interesante del cielo sin interrupciones. Además, el Advanced VX tiene una base mucho más ancha que su predecesor, lo que aumenta aún más la estabilidad incluso con cargas pesadas. Los motores mejorados tienen más torque y son más capaces de manejar un ligero desequilibrio.
Los fotógrafos experimentados apreciarán la facilidad con la que se puede transportar esta montura a un sitio de observación oscuro. Si es nuevo en astronomía o astrofotografía, el Advanced VX le facilitará el comienzo y le servirá durante muchos años.
El montaje acepta barras de cola de milano según el estándar Vixen o las barras anchas de cola de milano de Celestron (estándar CGE), pero no rieles Losmandy de 3".